entrevista: Luis llario

Integró la vanguardia del jazz en la Comunidad y es una referencia del género a nivel nacional. Su curriculum es extenso, participando en innumerables conciertos y grabaciones. Hoy tenemos la suerte de charlar con él, tras uno de los primeros conciertos post-pandemia en el Casino Antiguo de Castelló de la Plana.
MAJAZZINE ¿Cuando empezaste a interesarte por la música?
LUIS LLARIO Desde muy pequeño me gustaba cantar, cantaba en el orfeón Juan Bautista Comes, luego en la rondalla del colegio Teodoro Llorente, donde empecé a tocar la
guitarra, más tarde forme parte de varios grupos y orquestas, tocando la guitarra, después comencé con el bajo, acompañe a cantantes Valencianos como, Juan Bau y Juan Camacho.
MJZZN: ¿Qué persona te impulsó/motivó a estudiar música?
L LL: Yo mismo, tocaba de oído, necesitaba saber más de la música, en orquestas, cantantes y demás grupos normalmente copiabas las canciones y tocabas siempre lo mismo, la gente conocía las canciones y tenían que sonar igual que en el disco, hasta que conocí a Herminio Barranco e Ignacio Tormo, formamos un trío para tocar Blues, me di cuenta de que había mucho más, podías poner notas de tu propia cosecha, no era necesario tocar siempre lo mismo, comencé a estudiar música en el Conservatorio de Valencia.
MJZZN: ¿Cómo y cuándo te interesas por el jazz?
L LL: A finales de los años 70, el trío que acompañábamos a Juan Camacho,
Miguel Benet, Paco Aranda y yo formamos Triple Cero.
Comenzamos a tocar algunos temas de Jazz, al poco tiempo nos ofrecieron tocar en Tres Tristes Tigres, allí verdaderamente comenzó mi gran interés por el Jazz.
MJZZN: ¿Por qué elegiste tu instrumento?
L LL: El bajo fue el instrumento con el cual más me identifiqué, me sentía parte de él, y con el contrabajo más todavía, abrazar el instrumento sentir sus vibraciones, ser el guía del tiempo y la armonía me sigue llenando mucho todavía.
MJZNN: ¿Cuáles son tus principales influencias musicales?
L LL: Depende, ¿a qué época nos estamos refiriendo?
Cada época ha tenido su influencia,
Los Pekenikes, Los Bravos, Lone Star, JimmI Hendrix, Cream, King Crimson, Emerson Lake and Palmer etc. Más tarde, Bill Evans, Miles Davis, Charlie Parker, Ron Carter, Edie Gómez y una gran lista de músicos de Jazz. MJZNN: ¿Si no tocaras este instrumento, cual tocarías?
L LL: Alguna vez he pensado en el trombón de varas, pero solo pensarlo. Siempre me he sentido muy identificado y a gusto con mi instrumento.
MJZZN: ¿Qué le recomendarías a un principiante en tu instrumento?
L LL: En primer lugar, sentirlo, observar su sonido, identificar el lugar de las notas en el mástil, practicar escalas, y dedicarle mucho, mucho tiempo.
MJZZN: ¿Qué le recomendarías a un músico para mejorar su técnica?
L LL: Puedes trabajar la técnica con cualquier libro para contrabajo, escalas, ejercicios de posiciones fijas, siempre que algún profesor te pueda orientar, y hacer horas y horas,
MJZZN: ¿Qué le recomendarías a un músico para mejorar su lenguaje?
L LL: Escuchar mucha música, escribir temas, transcribir solos, analizarlos y observar qué notas utilizan, qué rítmica, en definitiva aprender ese idioma.
Creo que es importante ser tú mismo a la hora de tocar, no reproducir en un concierto lo que has estudiado en casa, dejar que fluya lo que sientes en el momento.
MJZZN: ¿Con qué estilo te sientes más a gusto?
L LL: El be-bop, hard- bop, blues, son los estilos en los que mejor me siento, también me siento a gusto en otros estilos, siempre de música creativa y de improvisación.
MJZZN: ¿Con qué formación te sientes más a gusto (dúo, trío, etc.)?
L LL: Con cada formación te sientes de una manera diferente y tocas de una manera diferente, desde el Dúo a la Big Bang. En Dúo y Trío son mis formaciones favoritas.
MJZZN: ¿Quiénes son tus intérpretes favoritos?
L LL: Es muy difícil elegir, hay tantos, como favoritos podría decir:
Charlie Parker, Miles Davis, Ron Carter, Scott LaFaro, Oscar Pettiford, Bill Evans, Chet Baker, Billy Holliday, etc. etc.
Con cualquier disco de estos músicos, puedes escuchar claramente el lenguaje del jazz.
MJZZN: ¿Quiénes son tus compositores favoritos?
L LL: Repetiría a varios de los nombrados en la pregunta anterior y añadiría aThelonius Monk, Carlie Mingus, Duke Ellington, y también un largo etc. MJZZN: ¿Podrías recomendar un disco?
L LL: Otra vez difícil de decidir entre tantos, voy a decir por ejemplo cualquier disco de John Coltrane.
MJZZN: ¿Cuáles son tus hobbies?
L LL: Me gusta mucho tallar, intentar sacar de ese trozo de madera algo que va saliendo de él.
En mi caso sin intentar hacer nada concreto, solo observando que va apareciendo, capta toda mi atención, y también la fotografía.
MJZZN: Cuéntanos cualquier cosa que te apetezca, siéntete libre de expresarte.
L LL: Se me ocurre comentar esto, prueba a sentarte en una habitación tranquila, relájate y escucha música sin analizar, sin juzgar nada, solo sintiéndola y dejando que entre en ti, observa que te hace sentir.
A veces te mueve tantos sentimientos que te puede hacer reír, recordar, llorar, remover recuerdos, vivencias, a ver si puedes llegar a sentir la magia que varias personas juntas, cada uno con su instrumento, sean capaces de crear algo tan bonito como remover los sentimientos de la gente, en cualquier estilo de MÚSICA, solo cuando verdaderamente se hace con el corazón. Bueno, creo yo.
Hot Cool para Majazzine
Castelló de la Plana marzo 2021