entrevista: josep maria farràs

ENTREVISTA A JOSEP MARÍA FARRÀS
Benicàssim 12/12/2014
Josep Maria Farràs, es un trompetista legendario, de los que han marcado el rumbo del jazz en España. Sencillo, afable y humilde en la conversación, se transfigura en escena cuando toca la trompeta. Parafraseando a Benny Golson y haciendo uso de su referencia a Clifford Brown, encontramos bastantes paralelismos entre ambos jazzmen. “Clifford era un tipo muy tranquilo, hasta que cogía la trompeta” decía Benny Golson. Farràs marcó un hito en la trompeta de jazz en España, con su estilo inconfundible que se nutre de los más grandes de su especialidad. Al igual que su inseparable compañero Toni Solà, su culto es el hard-bop “me paré en los 60”. Bendita “paradinha”, añado. Josep María huye de los estereotipos, del academicismo y del boato, pero es una cátedra ambulante de jazz, y en su departamento pululan eméritos adjuntos como Toni Solà y un joven becario Marc Martí que dará mucho que hablar en un futuro próximo.
Tomamos asiento en las butacas de la primera fila del auditorio y comenzamos nuestra charla.
P: ¿Cuando empezaste a interesarte por la música?
R: Mi familia regentaba una tienda de instrumentos musicales en Terrassa y yo tenía un contacto muy directo con la música y los instrumentos.
P: ¿Qué persona te impulsó/motivó a estudiar música?
R: Quizá el ambiente familiar en el que la música estaba presente en todo momento
P: ¿Por qué elegiste tu instrumento?
R: Empecé a tocar el saxo pero un músico holandés me convenció de que tocara la trompeta
P: ¿Cuando y cómo te interesas por el jazz?
R: Alrededor de los 15- 16 años, comencé de forma autodidacta. Luego estudié en el conservatorio y un profesor intentó disuadirme de que no tocara “jacs” que eso no era música
P: ¿Cuales son tus principales influencias musicales?
R: Charlie Parker, Louis Armstrong, Dizzy Gillespie, Clifford Brown, Miles Davis, en general los maestros del hard bop. Me paré en los 60.
P: Si no tocaras la trompeta ¿que instrumento tocarías?
R: El saxo
P: Qué le recomendarías a un trompetista principiante?
R: Que escuche y transcriba mucha música
P: ¿Y para mejorar su técnica?
R: Que asista a clases de instrumento
P: ¿Y para mejorar su lenguaje?
R: Que escuche mucha música
P: ¿Con qué estilo te sientes más a gusto?
R: Con el hard-bop, bebop, el cool, el blues, etc. pero también me gusta escuchar música clásica y concretamente algunas óperas y también música étnica.
P: ¿Quienes son tus intérpretes favoritos?
R: Charlie Parker, Louis Armstrong, Dizzy Gillespie, Clifford Brown, Miles Davis, etc.
P: ¿Quienes son tus compositores favoritos?
R: Cualquiera de los intérpretes que te he citado anteriormente
P: ¿Podrías citar un disco?
R: Alguno de Billy Holliday o Charlie Parker.
P: ¿Cuales son tus hobbies?
R: La música
Me hubiera gustado seguir charlando con Josep María un rato largo porque es de esas personas que emanan bonhomía y sabiduría, pero quedaba poco para el concierto y mandaba el inexorable Cronos. Habrán más ocasiones.
Hot Cool para Majazzine