ENTREVISTA: FABIO MIANO

Esta noche nos encontramos con Favio Miano en el descanso tras la prueba de sonido antes del concierto que ofrece en Benicàssim junto con Eric Alexander en el saxo, Ignasi González en el contrabajo y Esteve Pi en la batería.
Este pianista italo-canadiense afincado en Alicante lleva años pisando escenarios de nuestro entorno cercano. Conocido, considerado y querido por el público aficionado al jazz que sabe apreciar sus dotes interpretativas, ampliamente reconocidas por la crítica especializada, tiene un porte distinguido y aparentemente circunspecto que no tiene nada que ver con el trato cercano en el que se revela simpático, amable, accesible y muy, muy llano.
P: ¿Quien te impulsó o te motivó a estudiar música
R: Cuando tenía 8 años mis padres me pusieron a estudiar el piano. En mi casa se escuchaba mucha música, supongo que serían mis padre.
P: ¿Cuales son tus principales influencias musicales?
R: La música que ponían mis padres cuando era pequeño, que era música de big bands como Duke Ellington, Frank Sinatra, Sarah Vaughan, Ella Fitzerald, pianistas como Monk u Oscar Peterson
P: ¿Por qué elegiste el piano?
R: Realmente lo eligieron mis padres, había un piano en casa, todo el mundo tocaba el piano y de alguna manera me dijeron “tú vas a ser pianista”
P: Si no tocaras el piano ¿qué instrumento tocarías?
R: Me gustan todos, yo tocaba la trompeta de pequeño en una banda, también me gusta el saxo
P: ¿Qué le recomendarías a un principiante de tu instrumento?
R: Le recomendaría que estudiara mucho, que buscara un buen profesor o una buena escuela y luego que tocara lo que le guste
P: Qué le recomendarías a un músico para mejorar su técnica?
R: Estudiar, estudiar, estudiar y practicar, practicar, practicar
P: ¿Qué le recomendarías a un músico para mejorar su lenguaje?
R: Escuchar, escuchar, escuchar
P: ¿Con qué estilo te sientes más a gusto?
R: Yo me siento a gusto siempre que toco cualquier estilo que tenga raíces, que tenga tradición, puede ser moderno o antiguo, pero que conserve raíces y tradición
P: ¿Quienes son tus intérpretes favoritos?
R: Muchísimos. Thelonius Monk, Bud Powell, Sonny Clark, Bill Evans, Herbie Hancock, Hank Jones, Cedar Walton, Kenny Barron. En cada generación hay grandes pianistas.
P: ¿Quienes son tus compositores favoritos?
R: Cole Porter, Irving Berlin, etc. en general todos los grandes compositores de las décadas de los cuarenta y los cincuenta
P: ¿Podrías recomendar un disco?
R: ¡Uno sólo! Un disco fantástico es Soul Station de Hank Mobley
P: ¿Cuales son tus aficiones al margen de la música?
R: Me gustan mucho los deportes acuáticos, jugar al tenis y conducir mi moto
Y con esta respuesta nos despedimos y nos emplazamos para el inminente concierto que promete ser antológico, con Eric Alexander, Ignasi González y Esteve Pi.
Fernán CDE para Majazzine
Benicàssim 8 de mayo de 2014