ENTREVISTA: JULIO MONTALVO

Cubano de nacimiento y valenciano de adopción, tenía que haber sido médico, tal como lo había previsto su padre, médico oncólogo, pero el destino le reservaba otro envite. Resultó que su madre refundó su familia al lado del que sería su padre adoptivo, un violinista clásico quien le inoculó el veneno de la música, la que sería finalmente su afición y profesión.
Empezó con el violín, pero con el tiempo sentía que aquella extraña música que su madre oía en casa le atraía fatalmente, sin remisión, era la voz de Lady Ella Fitzgerald, “The First Lady of the song”, las composiciones de Duke Ellington y la Sarah Vaughan “La Divina”, nada menos.
Quiso tocar el saxo pero su padre le disuadió de que eligiera otro instrumento que le otorgara más posibilidades profesionales, pues le auguró que muchos músicos querían ser saxofonistas como así fue.
Finalmente, tras una conversación con el profesor de trombón decidió iniciarse en este instrumento.
Ha compartido escenario con músicos de diversos géneros aparte del jazz y ha grabado unos cuantos trabajos discográficos, bastantes de los cuales de elaboración propia desde la composición y arreglos, la grabación, la producción, la mezcla, la masterización, hasta la edición. Durante el transcurso de la charla me muestra orgulloso sus últimos trabajos, todavía en crudo, los cuales pronto verán la luz.
Julio es una persona culta, informada, buen conversador, inquieto, locuaz, apasionado por las cosas que hace que orbitan mayormente en torno a la música. Es un excelente comunicador y un genuino animal de escenario, hábitat en el que se mueve como pez en el agua. Sabe cómo ganarse al público y lo consigue desde el primer segundo de actuación.
En el escenario se entrega totalmente, no se guarda nada y el público sabe agradecérselo en forma de ovaciones y risas de complicidad.
Polifacético, poli-instrumentista, artista, creativo y recreativo, encuentra en cambio su hábitat ideal en la composición, los arreglos, la dirección y la producción musical
Es hora ya de completar esta semblanza con las palabras del propio maestro
MAJAZZINE ¿Cuando empezaste a interesarte por la música?
JULIO MONTALVO A partir de cuando me instalé en España fue como una inmersión lingüística, intentaba captar palabras y frases en cualquier entorno, en el taxi, en el bar, en la calle, etc., en realidad no lo he estudiado, lo he practicado
MJZZN ¿Cuando empezaste a interesarte por la música?
JM El ambiente familiar fue determinante. Mis padres eran ambos músicos. Mi madre me enseñaba el pentagrama antes de que pudiera hablar y de hecho mis primeras palabras fueron las notas musicales
MJZZN ¿Cuando te interesas por el jazz?
JM Cuando tenía entre 10 y 11 años escuché en la radio a un trompetista del cual no recuerdo su nombre, que me impactó de tal manera que decidí comenzar a interesarme por ese género de música.
MJZZN ¿Por qué elegiste la batería como tu instrumento?
JM Mis padres eran músicos de música clásica y a través de ellos conocí instrumentos tales como el arpa, el fagot, el violonchelo, el piano, instrumentos antiguos, etc. pero lo que en realidad cautivó mi atención fue la percusión, mi primera batería fue una caja de galletas sobre la que percutía con los utensilios de la chimenea
MJZZN ¿Cuales son tus principales influencias musicales?
JM Sería muy difícil de precisar. En primer lugar tengo que citar la música clásica, pues a los 16 años ingresé en la Orquesta Sinfónica Nacional de Irlanda, radicada en Dublín. Dicho esto puedo afirmar que cualquier música y/o músico me puede interesar si la calidad y la sensualidad lo merecen, independientemente del género y el estilo.
MJZZN ¿Si no tocaras el bateria qué instrumento tocarías?
JM Para mi el ritmo y la voz son los dos elementos fundamentales de la música. El piano se aproxima bastante a este concepto, pero la voz y el ritmo son para mi los elementos más importantes porque contienen al resto de elementos que conforman la música.
MJZZN ¿Qué le recomendarías a un principiante en tu instrumento?
JM En primer lugar que se preguntara a sí mismo si verdaderamente tiene vocación por la música, para después afrontar el compromiso del trabajo, del esfuerzo cotidiano de la mano de un buen profesor. En mi caso no cabía otra opción, es una necesidad que siento y que por otro lado me encanta hacer.
MJZZN ¿Qué le recomendarías a un músico para mejorar su técnica?
JM Profundizar en el ritmo, el ritmo lo es todo. Si aprendes a hacer una cosa bien vas a aprender a hacer bien muchas cosas. Ser constante en su práctica y ser lo mas consciente posible. Detectar lo que no se puede tocar y practicarlo hasta que pueda. Eso trae la libertad en el instrumento.
MJZZN ¿Qué le recomendarías a un músico para mejorar su lenguaje?
JM Que practique la escucha activa de los mejores músicos para luego memorizar los fragmentos o canciones que más le interesen, al igual que sucede con cualquier lenguaje, en el que aprendemos, memorizamos e imitamos frases, giros, entonación, etc.
MJZZN ¿Con qué estilos del jazz te sientes más cómodo?
JM Con el bebop (este estilo tiene una sofisticación rítmica insuperable), el hardbop y tambien pre bebop y el free. Es muy importante saber la historia. En todos lo verdaderos maestros se puede notar que han escuchado, estudiado y tienen un respeto y reverencia para la esta musica desde sus orígines hasta ahora. El jazz es un arte que está mas vivo que nunca y que se vive en el momento.
MJZZN ¿Quienes son tus intérpretes favoritos?
JM Uf, hay miles, sería muy largo el nombrarlos
MJZZN ¿Cuales son tus aficiones aparte de la música?
JM Las artes marciales, cocinar, la nutrición en sus diferentes vertientes, como arte gastronómico y como terapia pero en un sentido natural, no en el sentido estrictamente científico. Me pareció interesante que en China una gran cantidad de personas estaban al tanto de las propiedades curativas de los alimentos que comen cada día. También me encanta la naturaleza y los animales y creo que se merecen mucho más respeto por nuestra parte.
El imperativo de los compromisos contraídos nos impidió seguir la charla que a buen seguro se podría haber prolongado mucho más, habrá más ocasiones.
Hot Cool para Majazzine
Castelló de la Plana a 25/06/2016