ENTREVISTA: FRANCO BAGGIANI
Trompetista, director, compositor, arreglista, docente, director artístico y activista en pro de los derechos de los músicos, este florentino cuenta con una sólida formación musical tanto en el ámbito de la música clásica como en el jazz. Tiene una extensa producción discográfica y ha escrito música con diferentes propósitos y formatos: bandas sonoras, obras de teatro, máscaras televisivas, temas de jazz, música contemporánea, música electrónica, etc.
En su faceta como director, ha estado al frente de importantes big-bands de su región La Toscana, pero también ha dirigido orquestas de cámara, bandas de música, grupos instrumentales de diferentes formatos y estilos, etc.
Dentro de su faceta como docente, en 1990 fundó “SOUND” -del cual es director-(www.sound-musiche.it) que actualmente constituye el mayor grupo de didáctica musical de la región, con numerosas escuelas en La Toscana.
Desde el 2000 es director de las Escuelas Municipales de diversas localidades, en las que imparte clases de armonía, conjunto musical, improvisación e instrumentos de viento metal.
Además ha creado y dirige las editoriales Sound, dedicada a la producción discográfica y Ricutino ediciones musicales, que se dedica a la edición de material didáctico musical.
Como intérprete, desde 1984 ha actuado en diferentes países alrededor del mundo tanto como solista y como sider de diferentes géneros y estilos, principalmente jazz, pero también rock, funk, clásica y otros estilos.
Conocimos a Franco Baggiani el año pasado con ocasión de diversas apariciones en conciertos en colaboración con Julio Montalvo y Fernando Marco. Este año ha vuelto a colaborar con los músicos antes citados, a los que hay que añadir a Ricardo Belda, Lucho Aguilar, Lluis Llario, Stephen Keogh, Víctor Jiménez, Fredrik Carlquist, Diego Clanchet, etc. También ha ofrecido un concierto como solista.
No supone ningún esfuerzo entablar conversación con Franco, es una persona llana, simpática, amable, uno más en cualquier tipo de charla, que además habla perfectamente español, porque lo estudia y lo practica. Culto y curioso por cuanto le rodea, no desaprovecha la ocasión para interesarse por la cultura de nuestro país, no sólo gastronómica, que también, pero incluso nuestra historia, nuestro arte, nuestra actualidad, etc.
En cuanto le propuse la entrevista, no sólo no dudó ni un instante en ofrecerse sino que además buscó todas las facilidades posibles para que pudiera realizarse en las mejores condiciones posibles, y bien, aquí estamos.
Majazzine: ¿Cuando empezaste a interesarte por la música?
Franco Baggiani: Comencé alrededor de los 13 años de edad, en primer lugar escuchando el rock de los Led Zeppelin, Jimi Hendix, The Who y de los mayores grupos italianos de aquel tiempo, como el Perigeo (primer grupo fusion italiano de los anos 70) Los Area (grupo jazz rock muy experimental) y la Premiata Forneria Marconi. Y también escuchando mucho jazz porque mi padre era un gran amante del jazz y le gustaba en particular Dizzy Gillespie, Duke Ellington y todo el jazz clásico desde Armstrong hasta el be-bop. Con ello he empezado a escuchar jazz y a interesarme por la música.
MJZZN: Qué persona te impulsó/motivó a estudiar música?
F.B: Mi padre Giuseppe, gran amante del jazz.
MJZZN: Como y cuando te interesas por el jazz?
F.B: Fue un amor a primera vista, Gillespie antes y Miles después fueron mis inspiradores.
MJZZN: Por qué elegiste tu instrumento?
F.B: Porque es un instrumento pasional, que se toca con los labios, el instrumento mas cercano a la mujer y porque se puede tocar de muchas maneras diferentes, desde suave y dulce hasta ser llena de fuerza y fuego.
MJZZN: Cuales son tus principales influencias musicales?
F.B: En primer lugar, cuando he empezado a tocar, el be bop y el jazz rock de Miles y Weather report y todo Ellington y Luis Armstrong, después, desde finales de los años 80 he empezado a escuchar y tocar mucho free jazz y la vanguardia de Chicago (Lester Bowie, Art Ensemble of Chicago, Antony Braxton, etc.) pero comencé con el free de Ornette, Archie Sheep, Albert Ayler etc. He estudiado mucha música clásica también (ver biografía francobaggiani.it en español) con particular interés en el expresionismo y los movimientos da vanguardia desde los años 20 hasta la actualidad
MJZZN: Si no tocaras este instrumento ¿cual tocarías?
F.B: No sé, no creo de poder tocar un instrumento diferente, probablemente el bajo, pero mi amor por la trompeta es prácticamente excluyente.
MJZZN: ¿Qué le recomendarías a un principiante en tu instrumento?
F.B: Un buen profesor y estudiar mucho, mucho, mucho.
MJZZN: ¿Qué le recomendarías a un músico para mejorar su técnica?
F.B: Yo no soy un virtuoso, creo que la técnica debe estar al servicio de las ideas y no ser fin en si misma. Tenemos en el mundo muchos músicos técnicamente fuertes que no expresan nada y unos pocos que pueden decir algo interesante, Miles no era un virtuoso, pero ha sido mil veces elocuente y creativo que muchos virtuosos juntos.
MJZZN: Qué le recomendarías a un músico para mejorar su lenguaje?
F.B: Escuchar muchísimo y transcribir solos de músicos preferidos, es un viejo sistema, pero es el mejor sistema.
MJZZN: ¿Con qué estilo te sientes más a gusto?
F.B: Puedo tocar cualquiera, pero me siento bien cuando toco libre, fuera de las reglas clásicas. Me gusta mucho tocar todo tipo de jazz, yo toco por ejemplo, en una marching band donde tocamos dixieland, funk y swing, y me gusta muchísimo!
MJZZN: ¿Quienes son tus intérpretes favoritos?
F.B: Miles Davis, Lee Morgan, Lester Bowie
MJZZN: Quienes son tus compositores favoritos?
F.B: Duke Ellington, Alfredo Casella, Benny Golson, George Gerswhin, Arnold Schoenberg.
MJZZN: Podrías recomendar un disco?
F.B: Kind of blue de Miles
MJZZN: Cuales son tus hobbies?
F.B: Soy forofo de la Fiorentina, me gusta correr y me gusta el deporte en general, me gusta dormir cuando puedo y comer bien!
Despedimos a Franco Baggiani y nos emplazamos para próximos encuentros, si puede ser en la compañía de una buena paella y buenos amigos.
Hasta pronto Franco
Hot Cool para Majazzine
Selección discográfica:
Memories of always (2014)
My way through the jungle (2014)
The dead city (2013)
Florentine sessions (2011)
Smooth (2010)
I feel good (2010)
Santur (2006)
Think (2005)
Cinquide (2003)
W tex (2000)
Step one (1998)
Endosimbiosi (1995)
Mr. No (1994)
(Discografía completa: http://www.francobaggiani.it/discografia/?lang=es)
Para saber más:
francobaggiani.it
soundrecords.it
sound-musiche.it
scmmugello.it
Scuolacomunaledimusica.it
youtube: 10 minuti con Franco Baggiani e la sua musica
youtube: buscar Franco Baggiani