disco:
KIRK LIGHTSET-BOB SANDS QUARTET LIVE PLAYS MUSIC OF DEXTER GORDON

Bob Bebop.
BLAU RECORDS añade a su catálogo la exploración del territorio del gigante -medía 198 cms- del saxo tenor Dexter Gordon liderada por dos músicos norteamericanos de distintas generaciones. El veterano pianista y flautista Kirk Lightsey (Detroit, 1.938), residente en Paris desde hace 20 años tras una larga carrera en EEUU, y el vehemente saxofonista Bob Sands (N.Y, 1.966), madrileño de adopción desde hace 30 que ha mantenido un ritmo de actividad frenético en nuestro país. Les acompañan la acreditada pareja rítmica compuesta por Ignasi González al bajo y Jo Krause a la batería: una brújula de alta precisión.
Kirk Lightsey ha trabajado con saxofonistas de la talla de Yusef Lateff, Pharaoah Sanders, Sonny Stitt…o guitarristas como Louis Stewart y Kenny Burrell. Fue el pianista del quinteto de Chet Baker con George Coleman al tenor y formó parte del cuarteto del propio Dexter entre 1.979 y 1.983. Continúa muy activo en su país de adopción. Bob Sandspor su parteha tocadoentre otroscon Dizzy Gillespie, Gerry Muligan, Clark Terry o el grupo de Lionel Hampton, en la estela siempre de los grandes saxos del bop. Con ese bagaje emprenden viaje a los cuatro temas que contiene el disco.
El universo musical de Dexter Gordon (Los Angeles,1.923- Filadelfia,1.990) se expandió durante casi cuatro décadas marcadas por tres exitosas “reapariciones” tras profundas crisis personales, relacionadas sobre todo con sus problemas de adicciones. Sofisticado y torrencial, difícil de batir en las batallas de saxos en las que se convertían las jam´s en los años dorados del bop, además de una pasmosa capacidad narrativa en sus solos, que llenaba de citas, tenía un swing envidiable que hacía ligeros sus largos desarrollos. Un tipo simpático, capaz de conectar con músicos de varias generaciones no solo por su conocimiento y capacidad musicales sino también por su actitud elegante y generosa incluso en sus momentos más oscuros.
En 1.986 fue el primer (y único hasta hoy) músico de jazz nominado para el Oscar al Mejor Actor Principal por su interpretación de Dale Turner, el saxofonista de la película de Bertrand Tavernier “Around Midnight”, un músico de ficción resultado del ensamblaje de los rasgos de varios de los grandes del bop, que bordó con su elegancia y humanidad naturales.
En un viaje como el que nos propone BLAU RECORDS el mapa del tesoro es el repertorio. Aquí nos encontramos con el Cheese Cake” llegado directamente de la cocina de Dexter, que la grabó en cuarteto por primera vez en 1.964 con Tete Montoliu al piano, un tema que celebra tan americano postre con el bienhumorado tono de su autor. Sands ofrece la receta con un largo solo expositivo mientras Lightsey-como Tete en su momento- aguarda con la cucharilla para rebañar el plato. González & Krause, con la servilleta al cuello, no se quedan mirando. “I Tought About You” de Jimmy Van Heusen -al que puso letra el gran Johnny Mercer y cantó entre otros Sinatra- es un tema propicio al diálogo piano-tenor que podría evocar el encuentro de Stan Getz y Kenny Barron (“People Time”, 1.991) hasta que la voz de Sands adquiere sonoridades cada vez más cercanas al tenor angelino y Lightsey, soberbio al contrapunto, despega en el minuto 8 con su precioso solo: la coda de Sands y el golpe certero de Krause ponen el punto final. “Backtairs, un blues en tiempo rápido escrito también por “Long Tall Dexter” (uno de sus varios sobrenombres) que nuestro pianista grabó con su cuarteto en 1.982, da alos cuatro músicos ocasión de mostrar su gran destreza para los ejercicios de riesgo entre las 12 barras de los que salen por la escalera principal. Del “I Could happen to you”, también de Van Heusen, todos recordamosla versión que hizo Chet Baker en 1.958 – también la de Miles, no vaya a enfadarse -, a partir de ese original Dexter elaboró en 1.972 otro postre marca de la casa, “Fried Bananas”, que es el que se sirve aquí en su punto y con generosidad. Dexter se echa a reír en algún sitio. Aplausos.

Bola Extra:
El padre de Dexter Gordon fue uno de los primeros médicos afroamericanos en establecerse en L.A. (1.919). Fueron pacientes suyos Duke Ellington o Lionel Hampton. Bob Sands dejó hace 30 años el grupo de Hampton en gira por Europa para hacerse madrileño de adopción. Cae la bola. La primera gira importante de Dexter Gordon la hizo con el paciente vibrafonista de su padre.
“Espero haberte dejado algo para poner debajo de la almohada » – Dexter Gordon
Todo está ahí fuera, que dijo alguien.
N.A. Durante la redacción de este articulo Ted Gioia no ha sido sometido a malos tratos.